Natalia Galindo Bañados

Natalia es parte del equipo de Derecho Corporativo y Empresas, prestando asesoría corporativa general a empresas tanto nacionales como extranjeros que operan en Chile y asesorando su funcionamiento en materias contractuales, adquisiciones, transformaciones y, en general, en el día a día de la operación de la empresa.

 

ÁREAS DE PRÁCTICA

Derecho Corporativo y Empresas.

 

ESTUDIOS

Derecho, Universidad de Concepción, 2016.

Diplomado en Derecho e Inteligencia Artificial, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021.

Magíster en Derecho Internacional, Universidad de Chile – Universidad de Heidelberg, 2021.

 

ADMISIÓN

Chile, 2018.

 

EXPERIENCIA LABORAL

Abogado, Lembeye Abogados, 2021 – 2022.

Abogado, Rioseco, Kuncar, Lagos & Ogalde, 2017-2018.

 

IDIOMAS

Español e inglés.

José Miguel González Irarrázaval

José Miguel asesora a clientes nacionales e internacionales en una amplia gama de transacciones, incluyendo fusiones, adquisiciones, joint ventures y reestructuraciones corporativas. Asimismo, brinda apoyo a empresas en sus operaciones cotidianas, asesorando sobre asuntos de gobierno corporativo y negociaciones contractuales.

 

ÁREAS DE PRÁCTICA

Derecho Corporativo y Empresas.

Fusiones y Adquisiciones.

 

ESTUDIOS

Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2018.

 

ADMISIÓN

Chile, 2020.

 

EXPERIENCIA LABORAL

Asociado, Allende Bascuñán y Cía, 2019-2023.

 

IDIOMAS

Español e inglés.

Marcela Horzella Peña

Marcela cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando a clientes en materias Corporativas e Inmobiliarias. Conoce el negocio inmobiliario en detalle por lo que brinda una asesoría estratégica en cada proyecto, acompañando a sus clientes en el análisis de diversas variantes como estructuración del negocio, financiamiento y comercialización.

Marcela es destacada por Chambers & Partners por su práctica en el área de Real Estate.

 

ÁREAS DE PRÁCTICA

Derecho Inmobiliario.

Derecho Corporativo y Empresas.

Fusiones y Adquisiciones.

 

ESTUDIOS

Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1999.

Magíster en Derecho (LL.M.), Ruprecht Karl Universidad Heidelberg, 2006.

 

ADMISIÓN

Chile, 2001.

 

EXPERIENCIA LABORAL

Asociada Senior Corporativo, Fiscalía Telefónica Chile, 2017 – 2018.

Asociada Senior, Actual Inmobiliaria, 2012 – 2013.

Asociada, Tagle & Cifuentes Abogados, 2007 – 2011.

Asociada, Allende & Bascuñán Abogados, 2001 – 2005.

 

IDIOMAS

Español, inglés y alemán.

Joaquín Izcue Gana

Joaquín es parte del equipo de derecho Corporativo, Minero y Recursos Naturales, asesorando a empresas en materia de derechos de aprovechamiento de aguas, concesiones mineras, desarrollo de proyectos de energías renovables y sectores regulados.

 

ÁREAS DE PRÁCTICA

Minería y Recursos Naturales.

Energía.

Derecho Corporativo y Empresas.

 

ESTUDIOS

Derecho, Universidad de Los Andes, 2020.

 

ADMISIÓN

Chile, 2022.

 

EXPERIENCIA LABORAL

Asesor Jurídico, Gabinete del Ministro de Bienes Nacionales, 2021-2022.

Analista, División Jurídica del Ministerio de Bienes Nacionales, 2021.

 

IDIOMAS

Español e inglés.

Juan Ignacio Johnson Narváez

Juan Ignacio integra el equipo de Derecho Público, Regulatorio y Ambiental, prestando apoyo y asesoría en el desarrollo de estrategias legales, como también en la tramitación y gestión de procedimientos administrativos y judiciales.

 

ÁREAS DE PRÁCTICA

Derecho Administrativo.

Derecho Regulatorio.

Derecho Ambiental.

 

ESTUDIOS

Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2021.

Diplomado en Derecho Administrativo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2022.

Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador, Universidad de Valladolid, España, 2024.

Curso en Derecho municipal, Universidad de los Andes, 2022.

 

ADMISIÓN

Chile, 2022.

 

EXPERIENCIA LABORAL

Colaborador de la Asociación en Derecho Administrativo de Chile, desde 2020.

Coordinador del Programa de Magíster en Derecho Administrativo. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, desde 2023.

Asistente de coordinación del Programa de Magíster en Derecho Administrativo y Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2020 – 2022.

Ayudante del curso de Derecho Urbanístico del LLM UC. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022.

 

PUBLICACIONES

“¿Es la potestad dictaminante de la Contraloría General de la República una manifestación de la función consultiva?”, Revista de Estudios Ius Novum Vol. 13 No 1 (2020), pp. 301-347.

 

IDIOMAS

Español e inglés.

María José Jordán Palet

María José se ha desempeñado tanto en el sector público como en el privado, centrando su práctica en derecho administrativo y constitucional, procedimientos administrativos sancionadores como asimismo requerimientos a instituciones públicas. Fue contratada por la Cámara de Diputados como abogada ayudante del proceso constitucional del año 2023. Del mismo modo posee experiencia en la tramitación legislativa ante el Congreso Nacional.

 

ÁREAS DE PRÁCTICA

Derecho Público.

Derecho Administrativo.

Derecho Constitucional.

 

ESTUDIOS

Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2015.

Magíster en Derecho con mención en Derecho Administrativo, 2020.

Diplomado en Derecho Público Económico, Universidad de Chile, 2022.

Diplomado en Derecho Administrativo Sancionador, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2022.

Diplomado en Protección de Datos Personales, Pontificia Universidad Católica, 2024.

 

ADMISIÓN

Chile, 2017.

 

EXPERIENCIA LABORAL

Ayudante de derecho constitucional, Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2012-2015.

Ayudante de derecho administrativo, Universidad del Desarrollo, 2017 y 2021.

Ayudante de la Clínica Jurídica en Derecho Público, Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022-2023.

Abogada asociada MOMAG, 2017-2020.Abogada asociada MOMAG, 2017-2020.

Abogada asesora en el Ministerio de Secretaría General de la Presidencia, 2021-2023.

Abogado ayudante en el proceso constitucional, 2023.

 

PUBLICACIONES

 “Criterios jurisprudenciales para determinar si el quantum de una multa impuesta por el Instituto de Salud Pública ha sido conforme o no al principio de proporcionalidad”, Editorial Hammurabi, (2022).

Análisis de la Ley 20.730: Sus características y desafíos”, en Revista de Derecho Público de la Universidad de Chile, N° 87, segundo semestre (2017).

“Tasas judiciales: ¿una efectiva solución al problema que enfrenta hoy la justicia?”, en las Actas del Congreso de la Judicatura (2013).

 

IDIOMAS

Español e inglés.

 

 

 

Felipe Lama Cartagena

Felipe forma parte del equipo de Derecho Corporativo del Estudio. Su práctica se centra en asesorar a clientes en materias de gobierno corporativo, mercado de capitales y derecho societario.

 

ÁREAS DE PRÁCTICA

Derecho Corporativo y Empresas.

 

ESTUDIOS

Derecho, Universidad de Los Andes, 2018.

 

ADMISIÓN

Chile, 2020.

 

EXPERIENCIA LABORAL

Asociado, Vicuña Abogados, 2019 – 2021.

 

IDIOMAS

Español, inglés y alemán.

Paulina Llanos Echeverría

Paulina es parte del equipo tributario y asesora a empresas en planificación y estrategia tributaria, entre otras materias.

 

ÁREAS DE PRÁCTICA

Derecho Tributario

 

ESTUDIOS

Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023.

 

EXPERIENCIA LABORAL

Pasantía, Deloitte, 2022-2023.

 

IDIOMAS

Español e inglés.

Constanza Llona Feuereisen

Constanza es la Gerenta General de Barros Silva Varela & Vigil. Es Ingeniera Civil de la Universidad de los Andes con más de 10 años de experiencia en la administración, definición y control de procesos.

 

ESTUDIOS

Ingeniería Civil, Obras Civiles, Universidad de Los Andes, 2010.

 

EXPERIENCIA LABORAL

Subgerente, e-Class, 2017 – 2021.

Directora de proyectos, e-Class, 2013 – 2017.

Analista de riesgo grandes empresas, Banco BBVA, 2010 – 2012.

 

IDIOMAS

Español e inglés.

Marco Luna Faúndez

Marco ha especializado su práctica en el área de Litigios civiles y comerciales, Arbitrajes nacionales e internacionales y Solución de Controversias, así como en materias Contencioso Administrativas.

Posee una vasta experiencia en la asesoría y representación judicial de clientes nacionales y extranjeros de los más diversos mercados –entre ellos, energía, minería, automotriz, inmobiliario, recursos naturales– en toda clase de procedimientos judiciales ante Tribunales Ordinarios, Especiales y Arbitrales.

Asimismo, tiene amplia experiencia en mecanismos alternativos de solución de controversias y negociaciones judiciales y extrajudiciales.

 

ÁREAS DE PRÁCTICA

Litigios y Arbitrajes.

Resolución de Controversias.

Derecho Regulatorio y Procesos Administrativos.

 

ESTUDIOS

Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2015.

Diplomado, Derecho Concursal, Universidad de Chile, 2020.

Magíster en Derecho Procesal, Universidad de los Andes, 2024.

 

ADMISIÓN

Chile, 2017.

 

IDIOMAS

Español e inglés.